Una reseña histórica de la yerba mate fue el inicio de la charla y cata del “oro verde” en La Reserva Virgin Lodge, punto de encuentro para la capacitación a cargo de Alejandro Gruber, presidente de la Asociación Ruta de la Yerba Mate.
Luego de presentar al equipo gastronómico anfitrión, Alejandro Gruber explicó la historia de la yerba mate y su ruta turística; producto consolidado en el mercado de la región.
Con cata de diferentes yerbas, el público disfrutó con su termo, mate y bombilla un momento muy especial con la calidez de la familia Gruber, y la abierta atención de la gerencia del emprendimiento hotelero ubicado en la zona de las 600 hectáreas de Puerto Iguazú.
El público, integrado por turistas, empresarios, guías de turismo y funcionarios; fue sorprendido al conocer la diversidad de la cata de yerba mate. Además, se degustó la pastelería en base a yerba mate como budín, brownies, bocaditos especiales con cremas de yerba y chipitas.
Al finalizar, Alejandro y su esposa Bárbara prepararon el premiado “Tereré Coctel”; trago campeón del mundo en alta coctelería, en México durante el 2010.
Material de Eduardo Viera, periodista de El Turista en Misiones: noticias de turismo, periodista El Independiente Iguazú.