A través de una decisión política del intendente Claudio Filippa, la vivienda construida por Parque Nacionales en la década del 50 y donde habitó la doctora Schwarz, se transformó en un museo que en su interior hay objetos personales, fotos, libros y recuerdos de la médica que ocupa con nostalgia los corazones de muchísimas familias de Iguazú.
“Gracias doctora”, señaló el intendente Claudio Filippa al mencionar la obra de la mujer que hizo historia en la región atendiendo a brasileños y paraguayos después de cruzar los ríos Iguazú y Paraná en canoa en varias oportunidades.
“Lamentablemente tuvimos la pandemia sino este lugar estaría inaugurado hace rato, en la fecha de cumpleaños de la doctora en marzo, por eso lo inauguramos ahora en el aniversario de Puerto Iguazú”, dijo el jefe comunal ante la presencia de funcionarios, médicos, vecinos y la prensa. “Podrá ser visitado por turistas de todo el mundo”, señaló.
Por otra parte, el intendente Filippa destacó el trabajo y compromiso de la funcionaria María Esther Rolón, directora de Patrimonio Histórico y Cultural; la museóloga María Laura Novas; el arquitecto Arturo García; y todos los funcionarios y empleados municipales que ayudaron a concretar la obra cultural y turística.
Además, el funcionario destacó la importancia de la Fundación Marta Teodora Schwarz para el normal funcionamiento del museo.
Por otra parte, la museóloga María Laura Novas, destacó los cuatro años de recuperación del acervo, clasificación, archivo, marcaje y registro de documentos y objetos.
“Hubo una formación continua del personal para la gestión de archivos, trabajos de investigación en base al archivo recuperado, elaboración de un guión museológico y museográfico”, señaló María Laura Novas.
“Hoy se puede visitar un espacio dinámico; una sala de exposiciones permanente, una sala de exposiciones temporales, una sala audiovisual disponible para charlas y un archivo que comprende criterios de conservación preventiva”, indicó.
Reseña
La doctora Marta Teodora Schwarz nació el 8 de marzo de 1915 en Buenos Aires, Argentina. Fue hija de Marta Tecla Boëttcher y Ricardo Guido Schwarz. Quedó huérfana de padre a los 6 años de edad.
Comienza sus estudios en el colegio Alemán de la ciudad de Buenos Aires, cuyos gastos fueron costeados por su padrino. Su madre contrae nuevas nupcias con el Fernando Herman Helbig y debido a sus deberes laborales y profesionales debe ser trasladado a menudo a otras ciudades, razón por la cual, ella se queda con su padrino en Buenos Aires.
En 1927 viaja a Santa Fe y fue aquí donde comienza a pensar en abrazar la medicina. Un nuevo traslado los acerca a la ciudad de Córdoba donde cursa el último año del secundario. Para ese entonces su madre vuelve a enviudar.
En 1935 vuelve con su mamá a la provincia de Santa Fe donde pasa los días con su padrino y familia. Con muchísimo sacrificio cursa la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba donde se recibe primeramente de farmacéutica y luego de médica.
Más adelante emprende un viaje junto a su madre a Puerto Naranjito, en Misiones.
Tiempo después regresa a la ciudad de Posadas en este es asignada como adscrita médica interna al Hospital Regional Posadas oficial de Séptima en Bonpland. Le ofrecen entonces al Hospital de Puerto Iguazú. Transcurrió el primer mes, su impecable labor profesional y total dedicación pronto la convirtieron en directora del hospital, como así también jefa del distrito Sanitario. Participó entonces activamente dentro de la vida social de toda la población de la provincia de Misiones.
Es entonces la primera y única mujer médica Subsecretaria de Salud, y luego ministro de Salud Pública de la Provincia de Misiones.
Por otra parte, representó a la Argentina y países limítrofes ante la (ONU) y la (OEA) donde reflejó la realidad de la hermandad tripartita en voz de la salud ante el viejo continente. Becada por la Provincia, se perfeccionó como obstetra y ginecóloga en la Universidad Federal de Frankfurt, Alemania, y otros países Europeos.
Fotos: Eduardo Viera, periodista de El Turista en Misiones. #eduviera