(Eduardo Viera para ElTuristaenMisiones.com) – Más allá de los atractivos turísticos que ofrece el destino Misiones a los turistas, hay lugares especiales para disfrutar de acuerdo a sus características particulares. Ese descanso puede ser solitario o acompañado, con amigos o familiares; aunque seguramente será rodeado de arroyos, ríos, cascadas, en la selva misionera y con distintos servicios para elegir.
En esta oportunidad, ofrezco algunos párrafos describiendo cuatro regiones cercanas a Posadas e Iguazú, desde donde recomiendo partir ya que son los destinos donde se encuentran ubicados los aeropuertos en la provincia de Misiones.
El Yabotí y la región del Moconá
El silencio es el principal protagonista en el arroyo Yabotí, ubicado muy cerca de los saltos del Moconá. Allí se escuchan muy bien las aves y parte de la fauna de la región.
Al ser un turista y no tener las comodidades con embarcación propia, recomiendo buscar alguna empresa que preste el servicio de navegación con kayak o lancha para disfrutar este hermoso lugar. El kayak o alguna embarcación similar sería ideal para recorrer el arroyo, mientras que un servicio de lancha debe ser utilizado para llegar hasta las cascadas del Moconá.
El Parque Provincial Moconá está ubicado en el Departamento y Municipio de San Pedro, a unos 240 kilómetros de la capital de la provincia de Misiones, la ciudad de Posadas, y a 320 kilómetros de las Cataratas del Iguazú.
En la ciudad de El Soberbio hay muchos lugares para una escapada. Más allá de las cascadas del Moconá, el destino ofrece el “Museo de Aromas” con el proceso de elaboración de la citronela; la reserva Yasy Yateré con la producción de mermeladas con frutos de la zona; el Salto Galeano con el proceso de elaboración de esencias, las comodidades de los lodges y varios lugares para el descanso que son más económicos.
San Ignacio
Río, piscinas, arroyos y todas las comodidades en una zona histórica de Misiones, lugar donde las reducciones jesuíticas marcan la prioridad de la agenda de los turistas con paseos diurnos y también nocturnos con el espectáculo de luces y sonido.
Iguazú
Más allá del área cataratas en el parque, el destino Iguazú ofrece muy buena hotelería para descansar luego de recorrer los atractivos turísticos. El río y sus paseos, la gastronomía, las caminatas en la selva, cabalgatas y las comodidades de los servicios hoteleros; transforman en Iguazú uno de los lugares más visitados en América Latina.
La región de las flores
En la mitad de cada recorrido por la Ruta Nacional 12 se encuentran las ciudades Jardín América, Puerto Rico, Capioví, Montecarlo y Eldorado. Entre cada localidad se ofrecen cabañas y hoteles con las comodidades necesarias para descansar y disfrutar de los arroyos cercanos.
Los hoteles cuentan con muy buenas comodidades al igual que las cabañas cuyas tarifas, en promedio, oscilan entre 1500 a 2400 pesos para una familia. Las ciudades se encuentran a poca distancia entre una y otra, mientras que hay supermercados disponibles en varios lugares en este tramo de la Ruta Nacional 12.
En Jardín América se encuentra los Satos del Tabay como máxima atracción, en Puerto Rico y Capioví hay arroyos, en Montecarlo el laberinto vegetal más grande de Sudamérica y en Eldorado lugares para disfrutar la navegación, cascadas y cabañas para descansar.
Av. Corrientes y Av. H. Jauregui – Tel.: (03757) 497376.
Av. Sarmiento y Alvear – Tel.: (03758) 422052.
Ruta Nacional N°14 Acceso Aristóbulo del Valle. info@adelvalleturismo.com.ar. Tel.: (03755) 471515.
Terminal de ómnibus Salto Encantado. Ruta 220 y Ruta 14. terminal_se@adelvalleturismo.com.ar
Polidepotivo Municipal “Polaco Elias – Elsa Alegre” – Tarelli S/N – Tel.: (0376) 4493317
Ruta Nacional Nº12. Acceso a la Localidad. Tel.: (03743) 493003.
Ruta Nac. Nº 14. Acceso a la Localidad.
Ruta Nacional N°14. Acceso a la Localidad.
Ruta Nacional Nº12 y Calle Paraguay. Tel.: (03751) 426473.
Av. San Martín y Av. Rivadavia. Tel.: (03755) 495206
Ruta Nacional N°12. Acceso a la Localidad.
Av. San Martín 342 – Tel.: (03754) 421174
Ruta Nacional N°12, 1519. Acceso a la Localidad. Tel.: (03751) 481700.
Av. Libertad 90. Plazoleta Güemes – Tel.: (03755) 421808.
Ministerio de Turismo. Colón 1985. Tel.: (0376) 4447539/40.
Arco, Ruta Nacional Nº12, Acceso a la ciudad (0376) 4409227.
Dirección de Turismo Municipal. Municipalidad de Posadas. Calle San Martin 1579 5º Piso. (0376) 4449094.
Dirección de Turismo Municipal. Centro Multicultural La Costanera. (0376) 4409858.
Terminal de Ómnibus – Tel.: (0376) 4456106
Av. Victoria Aguirre 311 – Tel.: (03757) 420800.
Ruta Nacional N°12. Acceso a la localidad.
Ruta Nacional Nº12. Acceso a la localidad. Tel. (0376) 4470186 / 4447963.
Municipalidad de San Javier. Tel.: (03754) 482211
Ruta Nacional N°14 y Provincial Nº105. (03758) 492132
Av. 25 de Mayo y Av. Güemes Tel.: (03751) 470200.
Ruta Nacional. N°14 y Provincial N°13.
Santa Fe 989. Capital Federal.
Tel.: 011 – 4317 3700 – Fax: 011 – 4317 3719.