(Columna de opinión. Eduardo Viera para El Turista en Misiones). El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, destacó la importancia de las ferias turísticas y al mismo tiempo marcó un interrogante relacionado a las nuevas tecnologías que permiten a los consumidores a realizar las reservas y conocer por Internet los servicios del hotelero, del destino o tan solo el agente de viaje. Al mismo tiempo, el funcionario provincial destacó la importancia de seguir apoyando el desarrollo de las ferias turísticas.
“Una feria de turismo es necesaria por el ida y vuelta, las relaciones humanas que genera y la posibilidad de negociar. Es una industria que tiene nombre y apellido, es carne y hueso, y también la más humana de todas. Por eso es importante participar en una feria de turismo”, señaló el ministro Arrúa.
Ocurrió en el marco de la inauguración de la feria de turismo regional (Fe.Tu.R. 2019) que se realizó en Puerto Iguazú en agosto último. En esta oportunidad, lo mencionado por el ministro Arrúa sirve para debatir acerca del marketing ferial como herramienta estratégica para la organización, planificación y participación en ferias, exposiciones, congresos, conferencias y cualquier otro tipo de evento.
El marketing tradicional está cambiando: los clientes son más exigentes y al mismo tiempo las herramientas de marketing tradicional son menos efectivas que en el pasado. Es cada vez más difícil mostrar un diferencial en producto o servicio, los precios y cualidades de nuestros productos son rápidamente igualados por la competencia.
Al mismo tiempo, considero que las relaciones públicas todavía siguen siendo importantes como conjunto de acciones de comunicación coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo que tienen como principal objetivo fortalecer los vínculos con los distintos públicos.
En ese sentido, como profesional de la comunicación destaco la importancia de seguir con la organización y desarrollo de las ferias turísticas para conocer a las personas que se comunican habitualmente a través de los correos electrónicos y comunicación telefónica. Observo la importancia del saludo, el diálogo entre los empresarios, el vínculo directo con la prensa y los convenios que se firman entre las autoridades son fundamentales para consolidar los negocios.
Las ferias generan vínculos entre las personas. Es allí, en un espacio ferial, donde se intenta convencer a través de la publicidad, el marketing, diseño, comunicación y política; entre otras estrategias.
Aunque enmarcar a las ferias o exposiciones en la estrategia de marketing de la empresa no es sencillo. Debemos considerar la feria como una herramienta de marketing a disposición de la empresa para el logro de sus objetivos comerciales. Su función es básicamente comunicacional, trasmitiendo flujos de información entre oferta y demanda.
En este sentido, el marketing ferial ofrece un herramienta práctica y eficaz, fácil de medir y de una oportunidad única para construir relaciones mediante el contacto con las partes interesadas. La importancia de impactar, el solo impactar con la comunicación del stand es crucial en el marketing ferial.
(Fotos de archivo de Eduardo Viera, periodista de El Turista en Misiones)
1 Comment
Excelente nota!